Bienvenidos !!

En este blog vamos a tratar diferentes temas de interés acerca de cual sería el trato más adecuado a llevar con los niños y de que manera podríamos incentivar que los niños realicen deporte y lo encuentren algo agradable y entretenido.

Espero que os guste


martes, 7 de enero de 2014

Linea entre la MOTIVACIÒN y la PRESIÓN INFANTIL

El deporte infantil se mueve en los niños de entre 6 a los 16 años. Normalmente los padres fomentan estas prácticas en sus hijos por sus diversos beneficios tanto a nivel psicológico como pedagógico. Los hábitos que los pequeños adquieran a través del deporte le servirán para ponerlos en práctica en otros ámbitos de sus vidas.

Una de las cosas que hemos vivido todos alguna vez, es la manera en la que algunos padres se enfrentan o enfadan con árbitros y entrenadores porque no consideran que la decisión que se ha timado sea la más correcta de todas. todo ello nos puede llevar a una confusión en los niños ya que no comprender que esta sucediendo y pueden llegar a tener angustias y miedos a la hora de llevar a cabo sus acciones en la competición.


Para que esto no ocurra se debe hablar con el niño y dejarle bien claro que quien sabe lo que se debe realizar en cada momento y lo que esta bien tan solo lo sabe el entrenador y que los griteríos de las gradas no tienen nada que ver con lo que pasa.


Hay que evitar estos modelos conductuales negativos que sobrepasan la delgada línea entre la motivación y la presión. Es aconsejable promover la motivación desde un enfoque positivo e interno.



Se debe fomentar la idea principal por la cual se ha comenzado con la realización de el deporte y la actividad física que es pasar un buen rato con los amigos y divertirse el máximo posible.



Es importante que los niños vean la realización de la actividad física como algo positivo de manera que en la edad adulta sean capaces de llevar esas reacciones a sus vidas cotidianas y sepan reconducir las tareas y los que aceres de manera adecuada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario